La ponencia

 

ESPAÑOL III

TEMA: EL SIMPOSIO

ACTIVIDAD 1

1. Responde el siguiente formulario:


😎DA CLICK👻AQUÍ PARA EL👽FORMULARIO😅


2. Responde lo siguiente en tu cuaderno: 


1.      *¿Las becas son importantes? ¿Por qué?

 

2.      *Ahora bien, ¿Qué es lo primero que haces cuando quieres saber sobre alguna beca?

 

3.      *Cuando ya tienes la información sobre cómo conseguir una beca, ahora tú…

 

4.      *¿Cuál sería la relación que hay entre obtener una beca y escribir una ponencia?

 

5.      *¿Qué significado le otorgarías a la palabra ponencia?  


El proyecto de esta secuencia es organizar un simposio acerca de un tema que elegirás junto con tu grupo. Para ello, buscarás información en distintos textos y comparar la información que ofrecen. Posteriormente, seleccionarás la información que necesites para fundamentar tu punto de vista y escribir una ponencia, misma que se presentará en el simposio. 


2. Observa el siguiente video y rescata las ideas principales:




3. Lee el siguiente texto:



4. Observa el plan de trabajo para el desarrollo de la ponencia:




ACTIVIDAD 2

1. Da click en la imagen de abajo y descarga y lee el siguiente fragmento de la novela "Un mundo feliz" en el cual se explica cómo se organiza una sociedad del futuro a partir del control genético y de la clonación:




2. Lee los siguientes fragmentos extraídos del texto anterior:



3. Reflexiona y responde:

*¿Con qué palabras o expresiones podemos darnos cuenta de cuál es la postura que tiene el director sobre el proceso Bokanovsky?


4. Reflexiona ¿Qué tema te gustaría abordar en tu ponencia? 


ACTIVIDAD 3

1. Oprime en la imagen y descarga la lectura:




2. Localiza los términos especializados de la lectura anterior. Infiere el significado y después búscalos en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE):



  

3. Revisa los siguientes links sobre los textos científicos y los literarios dando click en la imagen. Posteriormente, realiza un listado de las características de cada uno:





4. Investiga un texto literario que hable sobre el tema de tu ponencia. 


ACTIVIDAD 4

1. Descarga y lee el siguiente reportaje:




2. Responde los siguiente:

*Según la información del reportaje, ¿Cuáles son las razones porque Wilmut estaría de acuerdo con la clonación de animales y en desacuerdo con la clonación humana?

*Identifica en el reportaje otro punto de vista acerca de la clonación de animales: ¿Quién lo expresa y qué evidencias menciona en el texto?

*¿Por qué creen que se llama así el reportaje?

*¿Qué diferencias existen entre el tratamiento del tema de la clonación en el texto de Edurne Gómez Roig y el reportaje de Cristina Frade?


3. Investiga un texto científico sobre el tema de tu ponencia.    

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lenguajes

Repositorio de Guías de Estudio

Teoría de la Historieta