Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como lider

Cualidades de un buen líder

Existen ciertas características personales y profesionales que destacan en los buenos líderes: Es honesto. Delega tareas.Escucha y toma en cuenta otros puntos de vista. Fomenta el trabajo en equipo. Motiva y potencia a los miembros del equipo. Es responsable y comprometido. Fuente: https://concepto.de/liderazgo-2/#ixzz8yk86ZefG

¿El líder nace o se hace?

Hay individuos que nacen con cualidades como para ser líderes natos (como empatía, simpatía, sociabilidad, intuición) y luego le suman a estas características conocimientos adquiridos a lo largo de su vida; y hay quienes aprenden qué tiene que tener un líder y se van adaptando a las situaciones en las que puedan tener protagonismo o ser parte. Fuente: https://concepto.de/liderazgo-2/#ixzz8yexLfWAH

Tipos de liderazgo 2

Según la formalidad de su elección: Líder formal. Es elegido como líder en un grupo u organización y tiene la autoridad para impartir castigos o dar recompensas, tomar decisiones y guiar al grupo. Líder informal. No es elegido directamente como líder, por lo que no tiene una autoridad, pero es seguido por el resto de los miembros del grupo por su carisma y su capacidad de motivación. Fuente: https://concepto.de/liderazgo-2/#ixzz8xytzwKAl

Tipos de liderazgo

Algunos expertos plantean que el liderazgo es solo uno y que, como los líderes son personas con diversas características, eso los hace distintos. Otros afirman que hay varios tipos de liderazgo con diferentes características. Según Max Weber: Líder carismático: Entusiasma a la gente y es elegido por eso, tiene tendencia a creer más en sí mismo que en sus seguidores. Líder tradicional: Hereda el poder, generalmente porque pertenece a un grupo familiar de élite o a una clase social Líder legítimo: Adquiere el poder a través de caminos legales; es lo contrario al “líder ilegítimo” que obtiene el poder por vías ilegales. Fuente: https://concepto.de/liderazgo-2/#ixzz8xtVTaT6S