Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tlaxcala

La drogadicción

  La drogadicción Jocelyn Coyotl La droga es algo que la gente consume, lo que llevado a situaciones de acoso sexuales. Introducción La drogadicción es algo que afecta al cuerpo humano. Es importante conocer el tema para que las personas no las consuman y así evitar que los puedan llevar a situaciones complicadas, cómo lo es el acoso sexual.  La drogas son sustancias que perjudican a la persona, cómo por ejemplo la metanfetamina, el cristal y la mariguana. Desarrollo Drogas ¿Qué son? Las drogas también son sustancias que dañan   al   cuerpo humano,   desde enfermedades mentales hasta daños físicos. Las persona también puede sufrir   trastornos cómo ansiedad y depresión. Los daños físicos pueden ser cáncer y daños en los órganos. Según Morales (2023), el consumo de las drogas pueden desencadenar o empeorar la situación de una persona. Acoso sexual y drogadicción El acoso sexual    es   una realidad y se da en muchas mujere...

Thymos 1

Oprime la palabra "Ejemplo" para descargar el material.  Ejemplo 1

La economía gracias a la contaminación

El trabajo de limpiar y recolectar basura es muy importante en la sociedad, ya que son esto se mantiene un equilibrio en la contaminación. Pero las personas que tienen este empleo no estás muy conformes con su sueldo, por lo tanto, debemos exigir que les suban el sueldo. Brayan Tapia Gálvez Da click aquí para descargar el ensayo completo  

EL RIESGO DE UNA MUJER EN CUAPIAXTLA, TLAXCALA

 En el municipio de Cupiaxtla, Tlaxcala, ha sido un riesgo el hecho de ser mujer por los diferentes tipos de violencia: secuestro, violación y trato diferenciado.  Valeria Bautista Loaiza Da click aquí para descargar el ensayo completo 

La verdad detrás de la cruz: los anuncios en Cuapiaxtla

LA VERDAD DETRÁS DE LA CRUZ son análisis publicitarios desarrollados por los tutorados de la escuela secundaria general "Raíz y Compromiso" de Cuapiaxtla, Tlaxcala. La legalidad, la antropología, la sociología y la psicología serán los cuatros pilares que conformarán la "Cruz" que permita tener un acercamiento más al significado del contenido que resguardan celosamente los anuncios publicitarios: ¿Qué normas se violan? ¿Qué hábitos se fomentan? ¿Qué ilusión dibuja el color? ¿Qué cultura se promueve? Te invitamos a descubrir la verdad de esta cruz, de esta cruz de los anuncios publicitarios... RIKO POLLO Analistas:  Carlos Diego Barrera Gutierrez  Pedro Faustino Flores  Brandon Humberto Felix Torres * PIZZA MIX Analista: Mauro Guadalupe Hernández Barrientos * SQUIRT Analista: Gael Zavala López * TAQUERÍA: EL ASADOR MIX Analista: Jimena Mendoza García * Downy Analista: Yareli Sánchez Narciso  * TRIKI - TRAKES Analistas: Karina Aguayo León Eduardo Fernández Figueroa Ke...

LA FÁBULA DE LA CONEJA QUE ERA MUY TRAVIESA

LA FÁBULA DE LA CONEJA QUE ERA MUY TRAVIESA Había una vez, en una aldea muy lejana de aquí, en donde había muchos árboles bonitos y muy altos, una coneja que era muy traviesa, pero también buena gente con todos, aunque a veces ella se paliaba con su mamá coneja, lo cual la llevó a cometer unos errores que lamentaría. Un día de esos, la coneja que era muy traviesa se enojó mucho con su mamá coneja y le dijo de cosas muy feas, muy fuertes, que en realidad la coneja que era muy traviesa no sentía y que sólo gritó por estar muy alterada. Entonces la mamá coneja muy decepcionada y muy molesta por los comentarios, agarró a su hija, la coneja que era muy traviesa, y que la saca de la gran casa debajo del árbol de pino en dónde vivían. La coneja que era muy traviesa se puso a llorar mucho y mucho, y fue tanto el dolor que sintió y el arrepentimiento que pronto comenzó a pedirle perdón a su mamá coneja desde afuera de la casa por lo que había dicho. Entonces, al ver lo q...

Secretos de Españita

Imagen
Secreto 1: Majkuali shijualakan Te ofrecí los frutos más frescos de mi huerto cuando me visitaste, pero tú preferiste la compañía más sincera que te dieron mis palabras.     La semana pasada había tomado la última dosis que correspondía a mi tratamiento. Pese a mi insistencia, el doctor había recomendado suspender el medicamento, porque según él, las mejoras eran notables en mi rostro. Anteriormente, comentando con doña Mau, ella decía que al último los especialistas mandaban una de refuerzo y culminaban con una radioterapia, con el fin de asegurar que las células cesarían su mal desarrollo. Tal idea me cubrió la cabeza y con tal idea me mantuve hasta ese momento en el cual me dieron de alta. Los mareos de esa última inyección no fueron tan grandes o sofocantes ni tampoco el dolor de cabeza que debes en cuando tenía. Lo que sí había abatido a mi cuerpo era el enorme cansancio que sentía de cabeza a pies, pues era un agotamiento que me hacía tamb...