Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Valor y Virtud: Los Tigres de Vicente Suárez

 Valor y Virtud: Los Tigres de Vicente Suárez son propuestas reglamentarias de los estudiantes de primer grado de la secundaria de Tlaltepango, del turno vespertino, los cuales tienen la finalidad de implementar medidas que orienten la convivencia armónica dentro del aula, pero desde su consciencia, costumbres y cosmovisión. Es de esta manera cómo tales medidas pretenden abonar no solo a la educación integral de los jóvenes, sino también a la formación de la sociedad que tanto necesitamos. Te invitamos a leer sus propuestas dando clic en el nombre del reformista: El reglamento es importante, pues gracias a él las personas ven que están haciendo con respecto a las reglas que hicieron; porque el reglamento no solo son palabras ¿Si no son palabras qué son? Son actividades que te pueden ayudar a mejorar como persona, a hacer no tan mal las cosas, para que las hagas mejor y que no cometas errores... por ejemplo, hacer la tarea.   Sánchez Tezmol H. R. Reformista   * El reg...

Formato Final del proyecto "Los Tigres de Vicente Suárez"

  Da clic aquí para descargar el formato del proyecto "Los Tigres de Vicente Suárez" 

Teoría de los Medios de Información

Da clic en la leyenda para descargar el formato requerido  Formato de Guion en Word Formato de Guion en PDF

Otros reglamentos y derechos

Imagen
 Ejemplo otros reglamentos y derechos en México Referencia https://nifunifol.com/2020/12/16/derechos-y-deberes-del-trabajador/ 

En torno a los Proyectos de Mejora Continua

Los proyectos de mejora continua en las escuelas han venido a "mover" a tales recintos que, junto a la sociedad a la que atienden, evolucionan constantemente.  Y es que los retos a los que se enfrentan son diversos:  - La accesibilidad y seguridad vial. - La infraestructura que abone a la construcción de los ambientes escolares. - El equipamiento idóneo para una educación más interactiva y que coadyuve al fortalecimiento de los distintos estilos de aprendizaje que se pueden encontrar en el aula. - El crecimiento pedagógico, profesional y personal de todos los actores que integran el plantel. - Una integración más activa por parte de los tutores y padres de familia.      Pero ¿Es posible implementar dicha forma de trabajo en zonas como San Pablo del Monte, Tlaxcala, cuya planilla docente se compone de docentes con dos centros de trabajo, interinos, así como directivos que trabajan de distinta manera? y ¿Cuyo contexto se permea de problemas como violencia e insegu...

Tablas de Autoevaluación

Imagen
  Da clic en la imagen para descargar las tablas de autoevaluación  Referencia  https://www.youtube.com/watch?v=hambhux4MR8