¿Quién se ha llevado mi queso? Video de Gael López Prólogo Los libros de autoayuda pueden servir de mucho para aquellos que quieran cambiar para bien, ya que con ellos se desarrollan el crecimiento personal, se trabaja la espiritualidad y tomas consciencia de nuevos enfoques. ¿Quién se ha llevado mi queso? pertenece a este género y fue escrito por Spencer Johnson, que nació el 24 de noviembre de 1983 en Mitchell, Dakota del Sur. Ingresó a la universidad de California del Sur para estudiar psicología. Después se mudó a Irlanda para estudiar en Royal Collage of Surgeons. Fue médico, escritor y psicólogo. El hecho de que Spencer cambiara de escuelas y de localidades, a mi parecer, se ve reflejado en su libro ¿Quién se ha llevado mi queso? sobre todo cuando menciona que los ratones y el liliputiense Haw se mudan de depósito de queso. Su obra relata la reunión de unos excompañeros en donde se aborda lo difícil que es la vida adulta. Michael, un personaje, empieza a relatar ...
El Lazarillo de Tormes es una novela que contiene una serie de personajes pícaros y cuya actuación o participación de ellos culmina según el tiempo que le proporciona la misma. En este sentido, la obra relata se concentra en Lázaro , quien relata su historia en primera persona, eso sí, de forma “traviesa”. Ahora bien, esta novela también tiene rasgos del género epistolar, es decir, contiene dentro de sí la composición poética en forma de carta, en la cual el autor se dirige hacia una persona y cuyo fin suele ser moralizante, según la Real Academia de la Lengua Española (RAE). Mercedes Aguayo, en 2010, presentó su estudio con notas coherentes sobre el verdadero autor del Lazarrillo de Tormes, quien sería entonces Diego Hurtado de Mendoza por tener ideas sumamente brillantes y una personalidad destacada en la Andalucía española. Empero, hay quienes consideran también a Alfonso de Valdés o Fray Juan de Ortega como posibles autores del libro por sus ...
Comentarios
Publicar un comentario