Entradas

Mostrando entradas de 2025

Proyecto "Pasos de Gigante"

 Formación de equipos 2

Formación de Equipos 2

Imagen
 

Cualidades de un buen líder

Existen ciertas características personales y profesionales que destacan en los buenos líderes: Es honesto. Delega tareas.Escucha y toma en cuenta otros puntos de vista. Fomenta el trabajo en equipo. Motiva y potencia a los miembros del equipo. Es responsable y comprometido. Fuente: https://concepto.de/liderazgo-2/#ixzz8yk86ZefG

Alimentación saludable en la niñez y adolescencia (5 a 17 años)

Niñas, niños y adolescentes deben consumir un dieta balanceada de: cereales, lácteos, carnes, huevos, frutas y verduras. Tomar abundante agua (por lo menos 1.5 litros de agua sin saborizantes y líquidos de la comida como caldos y sopas). No deben consumir en exceso alimentos altamente procesados (refrescos, galletas, embutidos, etc.) El etiquetado actual permite a mamás y papás conocer las porciones que pueden consumir.  Mamás, papás y personas cuidadoras pueden ayudar con el ejemplo a que niñas, niños y adolescentes no desperdicien alimentos y coman en tiempos y lugares establecidos previamente. Además se recomienda que en la niñez y la adolescencia se realicen actividades físicas (mínimo 60 minutos diarios). Dormir lo suficiente. De 9 a 12 horas diarias de los 6 a los 12 años y mínimo de 8 a 10 horas de los 13 a los 18 años. Fuente: https://www.gob.mx/sipinna/articulos/recomendaciones-para-una-alimentacion-adecuada-en-ninas-ninos-y-adolescentes?idiom=es 

¿El líder nace o se hace?

Hay individuos que nacen con cualidades como para ser líderes natos (como empatía, simpatía, sociabilidad, intuición) y luego le suman a estas características conocimientos adquiridos a lo largo de su vida; y hay quienes aprenden qué tiene que tener un líder y se van adaptando a las situaciones en las que puedan tener protagonismo o ser parte. Fuente: https://concepto.de/liderazgo-2/#ixzz8yexLfWAH

Liderazgo empresarial

Los líderes empresariales tienen un grupo de personas a cargo. El liderazgo empresarial es el que ejercen los líderes que forman parte de una empresa y tienen un grupo de personas a cargo. Es un rol fundamental que se centra en el cumplimiento de los objetivos a corto y largo plazo. Las empresas buscan líderes (no simplemente jefes), ya que les interesa que estos empleados tengan una personalidad de liderazgo y herramientas que motiven a las personas a cargo para la toma de decisiones y el cumplimiento de los objetivos propuestos. El fin del liderazgo empresarial es formar personas capacitadas que trabajen para el desarrollo de la empresa. El líder cumple el rol de guía y debe contar con características profesionales y personales como: carisma, capacidad de comunicación, capacidad resolutiva, capacidad de delegar, disciplina, escucha y honestidad. Algunas de las características y ventajas de un liderazgo empresarial bien ejecutado son: Mejora los vínculos entre los miembros del equipo....

Adolescencia temprana (Segunda Parte)

• Durante esta etapa, los niños suelen comenzar a crecer más rápido. También empiezan a notar otros cambios corporales, entre los que se incluyen el crecimiento de vello en las axilas y en la zona genital, el desarrollo de los senos en las mujeres y el aumento del tamaño de los testículos en los varones. Por lo general empieza uno o dos años antes en las niñas que, en los varones, y puede ser normal que algunos cambios comiencen tan pronto como a los 8 años para las niñas y a los 9 años para los varones. Muchas niñas tienen su primera menstruación alrededor de los 12 años, en promedio de 2 a 3 años después del comienzo del desarrollo de los senos. • Estos cambios corporales pueden generar curiosidad y ansiedad en algunos, en especial si no saben qué esperar o qué es normal. Algunos niños, además, se cuestionan su identidad de género en esta etapa y el inicio de la pubertad puede ser un momento difícil para los niños transgénero.  • Los adolescentes más jóvenes tienen ideas co...

Mapa de "Formación Gorrión de las Arpías"

Imagen
 

Formación Fénix de las Arpías

Imagen
 

Adolescencia tardía

Desde los 17 y puede extenderse hasta los 21 años. Comienzan a sentirse más cómodos con su cuerpo, buscando la aceptación para definir así su identidad. Se preocupan cada vez más por su futuro y sus decisiones están en concordancia con ello. Los grupos ya no son lo más importante y comienzan a elegir relaciones individuales o grupos más pequeños. Fuente: https://www.unicef.org/uruguay/crianza/adolescencia/que-es-la-adolescencia

Tipos de Liderazgo 3

 SEGÚN LA RELACIÓN CON SUS SEGUIDORES: Líder dictador. Impone su autoridad y sus decisiones sin dejar espacio para el diálogo; fuerza sus ideas y puntos de vista al grupo. Líder autocrático. Tiene el poder de decisión sobre el grupo y guía el camino a seguir sin permitir la participación del resto de los miembros del equipo. Líder democrático. Alienta la participación de los miembros del grupo o equipo para tomar decisiones en conjunto, respeta las opiniones ajenas y delega tareas. Líder onomatopéyico. Guía al grupo y lo motiva a través de onomatopeyas para generar entusiasmo y fidelizar a los miembros. Líder paternalista. Toma las decisiones y establece el camino a seguir, trabaja en base a resultados e impone un sistema de premios y castigos para incentivar a los miembros. Líder liberal. Deja el poder de decisión y el cumplimiento de las funciones en manos de los miembros, ya que confía en el equipo y da su apoyo. Fuente: https://concepto.de/liderazgo-2/#ixzz8y4sFuUsY

Tipos de liderazgo 2

Según la formalidad de su elección: Líder formal. Es elegido como líder en un grupo u organización y tiene la autoridad para impartir castigos o dar recompensas, tomar decisiones y guiar al grupo. Líder informal. No es elegido directamente como líder, por lo que no tiene una autoridad, pero es seguido por el resto de los miembros del grupo por su carisma y su capacidad de motivación. Fuente: https://concepto.de/liderazgo-2/#ixzz8xytzwKAl

Adolescencia media

Entre los 14 y 16 años. Comienzan a evidenciarse cambios a nivel psicológico y en la construcción de su identidad, cómo se ven y cómo quieren que los vean. La independencia de sus padres es casi obligatoria y es la etapa en la que pueden caer fácilmente en situaciones de riesgo. Fuentes: https://www.unicef.org/uruguay/crianza/adolescencia/que-es-la-adolescencia

Adolescencia temprana

Entre los 10 y 13 años. Las hormonas sexuales comienzan a estar presentes y por esto se dan cambios físicos: “pegan el estirón”, cambian la voz, aparece vello púbico y en axilas, olor corporal, aumento de sudoración y con esto surge el enemigo de los adolescentes: el acné. Comienzan a buscar cada vez más a los amigos. Fuentes: https://www.unicef.org/uruguay/crianza/adolescencia/que-es-la-adolescencia

Tipos de liderazgo

Algunos expertos plantean que el liderazgo es solo uno y que, como los líderes son personas con diversas características, eso los hace distintos. Otros afirman que hay varios tipos de liderazgo con diferentes características. Según Max Weber: Líder carismático: Entusiasma a la gente y es elegido por eso, tiene tendencia a creer más en sí mismo que en sus seguidores. Líder tradicional: Hereda el poder, generalmente porque pertenece a un grupo familiar de élite o a una clase social Líder legítimo: Adquiere el poder a través de caminos legales; es lo contrario al “líder ilegítimo” que obtiene el poder por vías ilegales. Fuente: https://concepto.de/liderazgo-2/#ixzz8xtVTaT6S

Mapa de "Formación de Equipos"

Imagen
Toma en cuenta el siguiente mapa  para la ubicación de tu equipo según tu color  

Adolescencia

¿Qué es? La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la adolescencia como la etapa que transcurre entre los 10 y 19 años. Normalmente la dividen en dos fases; adolescencia temprana de 12 a 14 años y adolescencia tardía de 15 a 19 años. En cada una de estas etapas se presentan cambios fisiológicos (estimulación y funcionamiento de los órganos por hormonas, femeninas y masculinas), estructurales (anatómicos), psicológicos (integración de la personalidad e identidad) y la adaptación a los cambios culturales y/o sociales.

Liderazgo

 ¿Qué es? Existen diferentes tipos de líderes que se desempeñan en ámbitos variados como una empresa, una familia, una organización, un equipo de fútbol, entre otros. En algunos casos, los miembros del grupo solo acatan las órdenes del líder, en otros ayudan a tomar decisiones dando su punto de vista y colaborando. Las habilidades de un líder son variadas y son la clave para generar una influencia positiva sobre un determinado grupo de personas. El líder suele tomar la iniciativa para comenzar a hacer algo, luego gestiona y evalúa. Líder también es aquel que tiene características que lo hacen una persona célebre o que impone respeto, se destaca entre los demás y tiene cualidades que le dan superioridad para desempeñar un papel. El líder sobresale en algún aspecto (título, experiencia, conocimientos, desempeño) y suele ser un modelo a seguir para el resto de sus pares. Fuente:  https://concepto.de/liderazgo-2/#ixzz8xVk9UiUw