Entradas

Esperando por ti

  Esperando por ti   Veniste desde el horizonte poblano con voz embriagante que hipnotiza a los caminantes   Es tu silueta destello de paz, es tu fas la puerta de la eternidad. Son tus besos lo que más me deleita ¡Porque me elevan a otro plano de la Tierra!   Tiempo y distancia a veces mis peores enemigos… ¡Caprichosos del abismo en nuestro nido!   Pero es la paciencia y la ternura mis mejores aliados, constructores del puente de este trago amargo.  

En el círculo eterno

  En el círculo eterno   Permanezco tendido sobre la cama Mientras invoco tu rostro en mi mente La música por mis oídos penetra Y se desatan las energías por volver a verte   Hago a un lado los mares de cobijas Y siento aún más el frío de la mañana De los talones hasta la columna de la espalda Pues la ausencia de tu calor ¡No se compara!   Apago mis velas y no puedo dormir Busco tu cuerpo y tus brazos… ¡Adoro cuando me enredas con tus pies largos!   Estoy seguro que pronto amanecerá E iré con toda pasión a tu encuentro Para que nunca más tú y yo… nos separemos  

Proyecto "Pasos de Gigante"

 Formación de equipos 2

Formación de Equipos 2

Imagen
 

Cualidades de un buen líder

Existen ciertas características personales y profesionales que destacan en los buenos líderes: Es honesto. Delega tareas.Escucha y toma en cuenta otros puntos de vista. Fomenta el trabajo en equipo. Motiva y potencia a los miembros del equipo. Es responsable y comprometido. Fuente: https://concepto.de/liderazgo-2/#ixzz8yk86ZefG

Alimentación saludable en la niñez y adolescencia (5 a 17 años)

Niñas, niños y adolescentes deben consumir un dieta balanceada de: cereales, lácteos, carnes, huevos, frutas y verduras. Tomar abundante agua (por lo menos 1.5 litros de agua sin saborizantes y líquidos de la comida como caldos y sopas). No deben consumir en exceso alimentos altamente procesados (refrescos, galletas, embutidos, etc.) El etiquetado actual permite a mamás y papás conocer las porciones que pueden consumir.  Mamás, papás y personas cuidadoras pueden ayudar con el ejemplo a que niñas, niños y adolescentes no desperdicien alimentos y coman en tiempos y lugares establecidos previamente. Además se recomienda que en la niñez y la adolescencia se realicen actividades físicas (mínimo 60 minutos diarios). Dormir lo suficiente. De 9 a 12 horas diarias de los 6 a los 12 años y mínimo de 8 a 10 horas de los 13 a los 18 años. Fuente: https://www.gob.mx/sipinna/articulos/recomendaciones-para-una-alimentacion-adecuada-en-ninas-ninos-y-adolescentes?idiom=es 

¿El líder nace o se hace?

Hay individuos que nacen con cualidades como para ser líderes natos (como empatía, simpatía, sociabilidad, intuición) y luego le suman a estas características conocimientos adquiridos a lo largo de su vida; y hay quienes aprenden qué tiene que tener un líder y se van adaptando a las situaciones en las que puedan tener protagonismo o ser parte. Fuente: https://concepto.de/liderazgo-2/#ixzz8yexLfWAH