Entradas

Formación de Equipos 2

Imagen
 

Cualidades de un buen líder

Existen ciertas características personales y profesionales que destacan en los buenos líderes: Es honesto. Delega tareas.Escucha y toma en cuenta otros puntos de vista. Fomenta el trabajo en equipo. Motiva y potencia a los miembros del equipo. Es responsable y comprometido. Fuente: https://concepto.de/liderazgo-2/#ixzz8yk86ZefG

Alimentación saludable en la niñez y adolescencia (5 a 17 años)

Niñas, niños y adolescentes deben consumir un dieta balanceada de: cereales, lácteos, carnes, huevos, frutas y verduras. Tomar abundante agua (por lo menos 1.5 litros de agua sin saborizantes y líquidos de la comida como caldos y sopas). No deben consumir en exceso alimentos altamente procesados (refrescos, galletas, embutidos, etc.) El etiquetado actual permite a mamás y papás conocer las porciones que pueden consumir.  Mamás, papás y personas cuidadoras pueden ayudar con el ejemplo a que niñas, niños y adolescentes no desperdicien alimentos y coman en tiempos y lugares establecidos previamente. Además se recomienda que en la niñez y la adolescencia se realicen actividades físicas (mínimo 60 minutos diarios). Dormir lo suficiente. De 9 a 12 horas diarias de los 6 a los 12 años y mínimo de 8 a 10 horas de los 13 a los 18 años. Fuente: https://www.gob.mx/sipinna/articulos/recomendaciones-para-una-alimentacion-adecuada-en-ninas-ninos-y-adolescentes?idiom=es 

¿El líder nace o se hace?

Hay individuos que nacen con cualidades como para ser líderes natos (como empatía, simpatía, sociabilidad, intuición) y luego le suman a estas características conocimientos adquiridos a lo largo de su vida; y hay quienes aprenden qué tiene que tener un líder y se van adaptando a las situaciones en las que puedan tener protagonismo o ser parte. Fuente: https://concepto.de/liderazgo-2/#ixzz8yexLfWAH

Liderazgo empresarial

Los líderes empresariales tienen un grupo de personas a cargo. El liderazgo empresarial es el que ejercen los líderes que forman parte de una empresa y tienen un grupo de personas a cargo. Es un rol fundamental que se centra en el cumplimiento de los objetivos a corto y largo plazo. Las empresas buscan líderes (no simplemente jefes), ya que les interesa que estos empleados tengan una personalidad de liderazgo y herramientas que motiven a las personas a cargo para la toma de decisiones y el cumplimiento de los objetivos propuestos. El fin del liderazgo empresarial es formar personas capacitadas que trabajen para el desarrollo de la empresa. El líder cumple el rol de guía y debe contar con características profesionales y personales como: carisma, capacidad de comunicación, capacidad resolutiva, capacidad de delegar, disciplina, escucha y honestidad. Algunas de las características y ventajas de un liderazgo empresarial bien ejecutado son: Mejora los vínculos entre los miembros del equipo....

Adolescencia temprana (Segunda Parte)

• Durante esta etapa, los niños suelen comenzar a crecer más rápido. También empiezan a notar otros cambios corporales, entre los que se incluyen el crecimiento de vello en las axilas y en la zona genital, el desarrollo de los senos en las mujeres y el aumento del tamaño de los testículos en los varones. Por lo general empieza uno o dos años antes en las niñas que, en los varones, y puede ser normal que algunos cambios comiencen tan pronto como a los 8 años para las niñas y a los 9 años para los varones. Muchas niñas tienen su primera menstruación alrededor de los 12 años, en promedio de 2 a 3 años después del comienzo del desarrollo de los senos. • Estos cambios corporales pueden generar curiosidad y ansiedad en algunos, en especial si no saben qué esperar o qué es normal. Algunos niños, además, se cuestionan su identidad de género en esta etapa y el inicio de la pubertad puede ser un momento difícil para los niños transgénero.  • Los adolescentes más jóvenes tienen ideas co...